Arboleda, Balcón Natural del Oriente
Corregimiento de Arboleda - Pensilvania (Caldas)

Fundación


Como se verá por los documentos que acompañan el corregimiento de Arboleda, fue fundado en terrenos de propiedad del Señor Ramón Marín, quien dejo de los terrenos el lote propio para poblar, el Concejo Municipal en vista de las repetidas solicitudes de un buen número de vecinos del caserío de Arboleda, dicto el acuerdo número 14 del 11 de junio de 1925, pero con fecha del 14 de marzo de 1875, por el cual se señalan los límites de área de población en el referido caserío. Entre los fundadores de este Corregimiento, deben recordarse con gratitud los nombres de los siguientes señores, que, venciendo dificultades, al parecer insuperables, lograron fundar la población de Camargal, cabecera hoy del prospero corregimiento de Arboleda. Dionisio Osorio Benito Carvajal Rafael Duque Eduardo Robledo Maximiliano Restrepo Pbro. Daniel Florencio Sánchez.

Con la expedición del acuerdo No. 16 del 27 de noviembre de 1908, se crea oficialmente el Corregimiento de Arboleda como se describe a continuación: 

Art. 1°.- Créase el Corregimiento de “Arboleda” en el punto en donde hoy existe, cuyo territorio será el demarcado por los siguientes linderos: de la desembocadura de Quebradanegra en el Riodulce, línea recta a los nacimientos del río Samaná; este abajo a sus encuentros con el Riodulce; este arriba hasta la desembocadura de Quebradanegra, punto de partida.

Art. 2°.- El presente Acuerdo empezará a regir desde su promulgación por bando después de ser aprobado por la Gobernación.

Fue discutido y aprobado en dos debates que tuvieron lugar en dos días distintos.

Dado en Pensilvania a veintisiete de noviembre de mil novecientos ocho.

Silverio Buitrago, Francisco A. Gil.

Este Acuerdo N° 16 fue aprobado por la Gobernación del Dpto. el día 28 de noviembre de mil novecientos ocho, pues el acuerdo N° 1 de 25 de diciembre de mil novecientos siete fue objetado por el Sr. Gobernador. Consúltese en los archivos de esta oficina y de la Alcaldía.

En el año de 1873, llego el Presbítero Daniel Florencio Sánchez, en su función de coadjutor, y se le ocurrió de insinuar a todos aquellos mineros, fundar una población que le sirviera de centro donde pudieran establecer sus familias y ser visitadas por frecuencia por los sacerdotes de las parroquias de Sonsón y de Pensilvania. El primer sacerdote que vino a esta región fue el Presbítero Daniel Florencio Sánchez el “Padre Sánchez” en su función de coadjutor independiente en el año de 1873, quien permaneció por espacio de 4 años, este ejemplar sacerdote cuya figura contemplamos todavía, merece el primer puesto entre los fundadores, pues a él se le debe la fundación y la prosperidad del Corregimiento.

Fundador

Fundador de Arboleda y de Florencia dinámico fundador; desvelado educador Pbro. Gabriel Tisnés J. Daniel Florencio Sánchez Torres. Nacido en San Cristóbal, cerca de Medellín, el 30 de enero de 1847. Hijo de Vicente Sánchez y Fructuosa Torres. Es bautizado con el nombre de Florencio Daniel, como reza en el libro 10 de bautismos en el folio 41, y confirmado el 12 de junio del mismo año por Monseñor Juan de la Cruz Gómez Plata. En 1887 fue nombrado cura de Aquitana. Siendo coadjutor en Sonsón (Antioquia), fundó la vice parroquia de San Narciso, en octubre de 1894, donde celebró la primera misa el 9 de mayo de 1895. El 19 de agosto es elevado a la categoría de corregimiento y recibe el nombre de Florencia, en homenaje a su fundador. Falleció el 31 de enero de 1934 en Sonsón y sus cenizas reposan en la cripta de la Catedral.1 

1 http://www.samanacaldas.net.co/florencia.php


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis