Arboleda, Balcón Natural del Oriente
Corregimiento de Arboleda - Pensilvania (Caldas)

Reseña Histórica

Por iniciativa y apoyo del Pbro Alvaro López Arango, se dan los primeros pasos para la Fundacion del Colegio en el caserio de Arboleda, el cual inicia con 18 varones; en un principio recibian clases en casa de Adquileo Marín, (q.e.p.d.), quien proporciona estos servicios de forma gratuita, posteriormente pasan a ocupar las instalaciones propiedad del municipio y la curia. En noviembre de 1963 fue nombrado el Pbro Julio Enrrique Martínez como primer Rector, segun ordenanza N° 18 proferida por el Señor Luis Alfonso Hoyos Giraldo y los primeros docentes en propiedad Álvaro López y Cerveleón Córtes.

En el año 1967, por resolucion 0188 de mayo 10, el Ministerio de Educacion Nacional (MEN) reconoce efectos legales para el funcionamiento de los grados 1° y 2° de enseñanza media, igualmente el Pbro Álvaro López Arango le da el nombre de Colegio Pablo VI, en honor al santo Papa quien era el pastor de la iglesia en ese entonces.

Siendo Párroco de esta localidadel Pbro Pedro José López Botero consigue licencia de funcionamiento para los grados 3° y 4° de bachillerato según resolución  00462 emanada por la secretaria de Educación departamental en el  año de 1970;  y para 1976 através de gestión realizada por el sacerdote Luis Ángel Gallego se logra la aprobacion general de los grados de 6° a 11° por Resolucion N° 7541 y a partir del 19 de Julio  de este mismo año llega a tomar la dirección de la Institución el Señor Mario Jaramillo Gómez, Licenciado en Filosofía y Letras , hijo de Arboleda, en honor a quien más adelante se diera el nombre a la biblioteca.
la primer promocion de 16 estudiantes se llevoa a cabo en 1976 de la cual un 50% están dedicadosa la docencia sembrando   semillas del saber en los educandos del plantel y, asi sucesivamente  se ha dando continuidad a la promocion de bachilleres, año por año, cada vez estructurandose la calidad e idoneidad de sus egresados.

1988, año en el cual se trasladan los estudiantes a las instalaciones dfinitivas que habian sido construidas con aporte del Comité de Cafeteros y la comunidad.

La seccion B. Que en un principio funcionara como "Escuela de niñas" empezó a ofrecer sus servicios a 35 estudiantes con tres (3) docentes: Pastorcita de los Rios, Nepomuceno Rios, Roberto Emilio Giraldo, quienes ejercían su labor voluntariamente; mas adelante se da inicio a escuela de varones, a la cual en 1947se da el nombre de "Escuela de la Patria", cuyo director fué Manuel García. En 1968 por decreto departamental cambia el nombre por Roberto Emilio Giraldo, en honor a un docente que trabajó arduamente poe esta comunidad; a la par continuaba funcionando la escuela de niñas con el nombe de Santa Inés; mas adelante para aprovechar de forma más óptima la infraestructura y previendo la construcción de la nueva sede, para el Colegio Pablo VI, se trasladan las niñas de la escuela Santa Inés a la Escuela Roberto Emilio Giraldo quedando así una instiyucion mixta.

Para dar cumplimiento a la reorganización educativa (Ley 715) se procede a realizar la primera fusión el Colegio Pablo VI con la Escuela Roberto Emilio Giraldo por resolucion 01916 de 1ª de Agosto de 2001 y, el 30 de Diciembre de 2003 por resolución 004076 se anexan trece escuelas más como: Samaria, Alejandría, Sandal, La Torre, La Loma, La Cruz, Campoalegre, El Recreo, La Mina, El Billar, Verdal Bajo, Verdal Alto y Cabilditos.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis